Si usted es de los que piensa que el descanso se gana después de terminar todo, es probable que siempre esté cansado/a. En esta rutina de vida actual, la lista de pendientes es infinita y raras veces los descansos se cuelan en la agenda, llevando al agotamiento y estrés crónico. Para cambiar esa realidad y maximizar su bienestar personal, le detallamos qué son los descansos 3M y cómo aplicarlos a su día a día.
Conociendo los descansos 3M
Este concepto proviene del ámbito deportivo y se relaciona con las pausas entre ejercicios. Pongámoslo de la siguiente manera: tras terminar un set de piernas, lo que sigue es un descanso de varios minutos para recuperarse antes de comenzar el otro; lo mismo debe ocurrir en el mundo laboral. De manera específica, las 3M hacen referencia a los micro, meso y macro descansos.

Microdescansos
Son aquellas pausas cortas de entre diez y veinte minutos luego de 45-60 minutos de trabajo intenso. Estos se toman varias veces a lo largo del día para recuperar el nivel de energía inicial y continuar con el siguiente ciclo de trabajo con más ánimo.
¿Qué hacer en esos minutos de desconexión? Cualquier actividad no relacionada con el trabajo. Desde una charla entre compañeros hasta ir a la cafetería más cercana a la oficina por algo de comer. Hay quienes sugieren que, si la actividad que realizó previamente involucraba a más personas, se tomen descansos de manera individual y viceversa. Por ejemplo, si estaba en una reunión, dedique el tiempo a escuchar un pódcast o jugar con un juguete antiestrés. Pasar tiempo en redes sociales es poco aconsejable, ya que suelen estimular el cerebro y la idea es que se relaje.
Mesodescansos
A diferencia del anterior, en los mesodescansos los tiempos se extienden a una y dos horas, al menos una vez a la semana. Es el espacio que dedica a actividades creativas, deportivas, intelectuales o de cualquier otra índole, fuera de su horario laboral. Desde asistir a una cata de vinos o pasar tiempo con amigos hasta tomar clases para mejorar habilidades personales. Al ser un descanso más profundo, permite reforzar el bienestar físico y mental.


Macrodescansos
Como parte de un estilo de vida saludable, son necesarias esas escapadas de varios días, incluso semanas. A eso nos referimos con macro descansos. Estos suelen realizarse cada uno o dos meses, dependiendo de la posibilidad. Durante ese lapso, se apaga la tecnología y se enciende la relajación, permitiendo al cuerpo recuperarse por completo y evitar la fatiga crónica.
Tres maneras de integrar los descansos 3M en la vida diaria
Si llegó hasta aquí, es probable que ya tenga una idea de cómo incorporar los descansos 3M a su diario vivir. En caso de que necesite un poco más de ayuda, siga estas tres estrategias.
- Aprenda a ver los descansos como contribuyentes de su bienestar, en vez de como una pérdida de tiempo.
- Incluya microdescansos en su rutina y establezca horarios fijos para los meso y macro descansos.
- Establezca alarmas para recordar cuándo le tocan las pausas activas. Tenga muy presente que el sistema de los descansos 3M debe funcionar para usted, no al revés. Al final, esta técnica le brinda una guía para organizar su tiempo.
Le podría interesar leer sobre los secretos para evitar la fatiga de decisiones.