Gobierno asegura que la economía de la RD se recupera «significativamente»

La economía de la República Dominicana se ha recuperado de manera significativa, aseguró este jueves el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

En el informe “Situación Macroeconómica”, la entidad señala que desde noviembre el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) se ha recuperado en 26.3%, lo que «evidencia la capacidad inmediata del país para responder a diversos estímulos provenientes del Gobierno y sus instituciones para hacer frente a los efectos adversos a la pandemia del coronavirus».

El documento, elaborado por la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social, establece que los niveles de inflación prepandemia permitieron a la autoridad monetaria implementar y mantener medidas de flexibilización monetaria que implicaron más del 4% del PIB.

«Estas medidas de apoyo de liquidez para empresas y hogares derivaron en mejores indicadores de crédito hacia sectores productivos», señalan.

Sostiene que «en términos de empleo formal, desde julio de 2020, se han recuperado más de la mitad de los cotizantes que cesaron en abril y junio».

Asimismo, la publicación detalla que los indicadores clave del sector externo han sido insignias de la recuperación económica en el país. “Las exportaciones y las remesas se han recuperado significativamente luego de la reactivación parcial de la actividad económica, contrarrestando de esta manera la caída en el flujo de divisas proveniente de la actividad turística», añaden.

Estabilización del peso

El informe, de acuerdo con la publicación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, señala que «el peso dominicano no escapó de la realidad vivida por el resto de las monedas de otras economías» pero «si bien éste se depreció en forma acelerada desde abril, ya a partir de junio se evidencia estabilización de la moneda (leve depreciación de 0.7% hasta diciembre)».

«Además, las ayudas sociales a la población más vulnerable han sido clave para sostener a millones de familias, mediante los programas FASE, Quédate en Casa y PA Ti», subraya.

Te podría interesar:

La economía dominicana crecerá 4.8% en 2021 y 4.5% en 2022, según el Banco Mundial

Con información del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y Al Momento.

Related Posts

16

Sep
agosto 2025, Eventos

INVITACIÓN WEBINAR FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Le invitamos a participar del webinario sobre “Facturación Electrónica”, donde conoceremos el alcance, plazos, prórroga y a quién aplica la ley No. 32-23. También analizaremos: ¿Qué significa la facturación electrónica? ¿Cómo funciona? Y, ¿qué hace Luganis por usted?

16

Sep
agosto 2025, Eventos

CONFERENCIA MENTES EXPERTAS DE VICTOR KÜPPERS

Mentes Expertas es la primera y principal plataforma de desarrollo personal en España. Más de 1,500 conferencias de desarrollo personal y profesional, realizadas por toda España y ahora, Latinoamérica. Una invitación al crecimiento basado en la psicología positiva y la neurociencia. El primero en llegar a República Dominicana será Víctor Küppers el 27 de agosto en el[…]