El boom del apoyo local

La pandemia del COVID-19 ha afectado todos los ámbitos de la vida humana, incluyendo la economía y los hábitos de consumo de las personas.

Debido a la vulnerabilidad de los comercios locales a raíz del covid-19, un alto porcentaje de los ciudadanos han optado por brindarles apoyo, consumiendo sus servicios y productos con mayor frecuencia. Dicho boom, favorece la situación financiera del país, considerando que al acudir a MIPYMES de nuestra área geográfica, contribuimos con el desarrollo de la economía local.

Según el Banco Central de la República Dominicana, la economía sufrió un decremento de 8.5% en el primer semestre del 2020, aumentando el endeudamiento fiscal e impactando negativamente a las familias y comunidades del país. Asimismo, en España, se estima que habrá un retroceso económico por encima del 15%, tras el rebrote del covid-19.

Aporta con el desarrollo económico

Una manera simple y eficaz de ayudar al crecimiento económico es visitando y apoyando a los comercios locales; movimiento que actualmente está gozando de gran popularidad.

De acuerdo a un estudio sostenido por Red Egg Marketing, 82.76% de los individuos revelaron que prefieren apoyar a una empresa local, que a una gran corporación, y 8/10 admitieron que están dispuestos a pagar una mayor cantidad de dinero, con el fin de contribuir con el subsidio de los comercios locales, a raíz del covid-19.

Consumir los servicios de las MIPYMES, ayuda a generar más empleos locales, promover la economía equitativa, apoyar a los emprendedores emergentes, mantener las tradiciones y culturas, y promover las relaciones en la comunidad. Cabe destacar que dentro de sus beneficios también se incluye, la sostenibilidad ambiental y la reducción de gastos. Esto es debido al ahorro de transporte e intermediarios.

Instituciones que apoyan el comercio local

En República Dominicana, la institución Banca Solidaria, ha implementado estrategias para incitar la recuperación financiera del país, a través de una alianza con Promipyme e Infotep, iniciando un programa dedicado al apoyo y formación de las MIPYMES.

Igualmente, en ciudades de España tales como Madrid, Sevilla, y Valencia, se han lanzado campañas publicitarias con el propósito de incitar a sus ciudadanos a apoyar el comercio local, destacando sus beneficios, apuntando a que la sociedad está dispuesta a luchar para que las MIPYMES sobrevivan, a pesar de que se esté atravesando por periodo de inestabilidad e incertidumbre.


Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/camacoesorg/public_html/wp-includes/class-wp-list-util.php on line 169

Related Posts

16

Mar
Empresa

La mujer en el rol empresarial: esto opinan nuestras socias y directoras

¿Qué valor añadido aportan las mujeres a las empresas? Ejercer un rol de liderazgo en las organizaciones es una ambición que comparten mujeres y hombres por igual. La integración femenina en las organizaciones ha favorecido a empresas como valor añadido y como una ventaja competitiva entre las mismas debido a su perfil auténtico e innovador. Estas ofrecen[…]