La CEPAL advierte Latinoamérica cerrará 2020 con contracción de 7.7 % por pandemia

 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que la economía dominicana caerá un 5.5 % este año, mientras que los más afectados son Venezuela (-30 %), Perú (-12.9 %), Panamá (-11 %), Argentina (-10.5 %), Ecuador (-9 %), México (-9 %), El Salvador (-8.6 %), Cuba (-8.5 %), Bolivia (-8 %) y Honduras (-8 %).

Le siguen las islas del Caribe (-7.9 %), Colombia (-7 %), Chile (-6 %), mientras que por debajo de la República Dominicana se encuentran Brasil (-5.3 %), Costa Rica (-4.8 %), Uruguay (-4.5 %), Nicaragua (-4 %), Haití (-3 %), Guatemala (-2.5 %) y Paraguay (-1.6 %).

Esta contracción, de acuerdo con el organismo, se visualiza como leve mejoría en sus proyecciones de crecimiento para la región, que vivirá su peor crisis en los últimos 120 años, con una tasa de desocupación del 10.7 %.

“Si se comparan diferentes indicadores sanitarios, económicos, sociales y de desigualdad, América Latina y el Caribe es la región más golpeada del mundo emergente”, dijo en un nuevo informe el organismo, con sede en Santiago, que en julio proyectó una recesión del 9.1 % y una tasa de desempleo del 13.5 %.

En cualquier caso, se trata de la peor crisis desde que se tienen registros y se traducirá en una caída del producto interno bruto (PIB) per cápita regional del 8.5 %, inferior al -9.9 % estimado hace unos meses.

Related Posts

CAMACOESRD - Conflictos bélicos impactan a casi la mitad de empresas españolas.

07

Abr
Noticias

Conflictos bélicos impactan a casi la mitad de empresas en España

Un 41% de las empresas de capital extranjero en España considera que el impacto de los conflictos bélicos ha sido alto o muy alto, de acuerdo con los datos del «Barómetro del Clima de Negocios en España desde la Perspectiva del Inversor Extranjero. Resultados 2024». Conozca más detalles aquí.