Con más de 2.5 millones de dominicanos residiendo fuera de la isla y una comunidad consolidada de más de 68 mil personas solo en la Comunidad de Madrid, la diáspora dominicana representa no solo un puente emocional y cultural, sino también un activo económico clave para el futuro del país caribeño. En este contexto, el Banco de Reservas de la República Dominicana, a través de su iniciativa CREE, abre una convocatoria inédita para emprendedores dominicanos en el exterior, especialmente en Europa.
Se trata del programa de Pre-Aceleración CREE Banreservas 2025, una plataforma de fortalecimiento empresarial diseñada para transformar ideas innovadoras en modelos de negocio viables y escalables, con base operativa en República Dominicana. El programa contempla un proceso intensivo de cinco meses que incluye formación especializada, acompañamiento técnico, mentorías personalizadas y la posibilidad de recibir hasta 4.4 millones de pesos dominicanos en inversión de capital para los proyectos más sólidos.

La edición 2025 se distingue por incorporar, por primera vez, una red internacional de aliados estratégicos como Innovación Humanista, MAD FinTech, ECOFIN, CLES y FWW, que aportarán al programa una visión metodológica de vanguardia, con énfasis en innovación sistémica, impacto social y sostenibilidad económica.
“Este programa es una invitación concreta a que los dominicanos que han emprendido fuera del país reconecten con su territorio de origen, no solo desde el afecto, sino desde la creación de valor productivo. Hoy pueden emprender en la isla con estándares internacionales y con el respaldo de una estructura institucional robusta”, ha señalado Erik Díaz, autor del modelo de Innovación Humanista, uno de los marcos conceptuales aplicados en esta edición.
Desde su creación, el Programa CREE ha demostrado impacto tangible, a través del fortalecimiento de proyectos, atracción de inversión y profesionalización de equipos emprendedores. Este año, Banreservas apuesta por una estrategia más abierta al talento global de origen dominicano, en línea con una política de reconexión productiva de la diáspora y aprovechamiento de sus capacidades en mercados más competitivos como el europeo.
“Desde Banreservas entendemos que la sostenibilidad también se construye fortaleciendo el vínculo entre nuestros ciudadanos en el exterior y las oportunidades que pueden impulsar en casa. Apostar por la diáspora es apostar por un desarrollo más inclusivo, más justo y con identidad”, afirmó Raquel Giráldez, directora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social del Banco de Reservas.
¿A quién va dirigido el programa de Pre-Aceleración CREE Banreservas 2025?
La convocatoria está dirigida a equipos con al menos dos integrantes, con proyectos validados o en etapa temprana de crecimiento, y que puedan establecer operaciones en territorio dominicano. El programa es compatible con emprendimientos que ya generen ingresos, siempre que no estén comprometidos en paralelo con otros programas sin autorización expresa.
Los interesados podrán postular hasta el 16 de julio de 2025 a través del portal oficial www.creebanreservas.com.do, donde también están disponibles las bases y condiciones completas.
Para más información o para resolver consultas específicas desde España, los interesados pueden escribir al correo electrónico oficial indicado en la plataforma o contactar a través de los canales consulares y asociaciones de la diáspora dominicana en Madrid.
Le podría interesar leer: Crece la actividad de inversores latinoamericanos en España.